Desde ADACEA ofrecemos un servicio de atención inicial para personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA), sus familias y entorno, con el objetivo de resolver dudas y facilitar el acceso a recursos sociales, sanitarios y ayudas disponibles. A través de llamadas, correo electrónico o atención presencial, valoramos cada caso de forma individual y programamos una primera entrevista con un especialista. A partir de ahí, proporcionamos orientación, apoyamos en trámites o derivamos el caso a servicios propios, externos, públicos o privados.
Objetivo
Responder a las necesidades de personas afectadas y sus familias, ofreciendo recursos y soluciones personalizadas.
Acciones principales
Responder a las necesidades de personas afectadas y sus familias, ofreciendo recursos y soluciones personalizadas.
El Daño Cerebral Adquirido no solo afecta a la persona que lo sufre, también transforma la vida de su entorno. Por eso, desde Daño Cerebral ADACEA Alicante ofrecemos un espacio de apoyo psicoterapéutico pensado para acompañar emocionalmente y ayudar a afrontar los retos que conlleva esta nueva etapa.
Nuestro enfoque es integral: trabajamos de forma individual, en familia o en pareja, para ayudarte a gestionar el impacto emocional del DCA, reducir el estrés y fortalecer los vínculos familiares. Además, organizamos talleres psicoeducativos donde podrás adquirir herramientas prácticas y compartir experiencias con otras familias que viven situaciones similares.
Con el objetivo de ofrecer apoyo psicológico integral a personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) y a sus familiares, promovemos el acompañamiento emocional y el intercambio de experiencias entre iguales.
GAM para familiares
El grupo de familiares se ha consolidado como un espacio de encuentro donde compartir herramientas, vivencias y estrategias que ayudan a afrontar el día a día del DCA. Durante el último año, la metodología ha combinado actividades prácticas y participativas en dos bloques.
GAM para personas afectadas
Este grupo está centrado en el acompañamiento psicológico de personas con DCA, ofreciendo un espacio abierto y flexible donde se trabaja:
Las sesiones, de frecuencia semanal, se desarrollan a partir de una estructura base que permite adaptarse a las necesidades del grupo.
Comparte tu consulta y nos pondremos en contacto cuanto antes.
¿Prefieres escribir un correo?
¿Prefieres hablar por teléfono?
Creemos en el poder de la colaboración para marcar la diferencia en la vida de las personas. Tu apoyo puede ayudarnos a ofrecer programas de rehabilitación integral, servicios de apoyo psicoterapéutico y actividades de inclusión social que mejoren la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
¡Hay muchas formas de colaborar con nosotros!
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas.